
Especial.- Sin tiempo y sin época dos actores comienzan a dar vida a una historia que inmediatamente luce como una vivencia personal para aquel quien la ve. Los escarceos amorosos iniciales, el matrimonio, los conflictos y hasta la propuesta de pareja abierta que describe Darío Fo en su pieza homónima: todo transcurre en el escenario en el cual Roberta Zanchi y Antonio Urdaneta escenifican En Compañía, la pieza de Reali que estará hasta el 11 de mayo en el Celarg.
“Esa relación tan querida, esperada y anhelada por todos ¿Por qué naufraga? ¿Por qué no dura? ¿Qué grado de atención y tiempo le dedicamos? ¿En qué medida somos capaces de abrirnos a la otra persona? En este espectáculo damos la oportunidad de reconocernos, de reírnos de nosotros mismos, de reflexionar y de detenernos a pensar en el compromiso que se hace con esa persona que amamos o con esa persona con la que hemos determinado continuar nuestro viaje por esta vida”. Así se expresa Reali en torno a su más reciente montaje, basado en una recopilación de textos de autores como Elizabeth Shön, Isadora Aguirre, Jan de Hartog, Samuel Bechett, Silveira Sampaio, Darío Fo y Jorge Luis Borges que explora diferentes momentos de la cotidianeidad conyugal.
El amor reinterpretado

Tan sólo con algunos elementos escenográficos y un diseño de iluminación de Lina Olmos, la versión de Reali se apoya sobre una selección musical del maestro Philip Glass para, a manera de un hilo conductor, engranar los diferentes estados y llevar a los espectadores por un recorrido que seguramente tendrá mucho de especular.
Distintas situaciones, en ocasiones hilarantes y la mayoría de las veces reflexivas, se van sucediendo durante una hora y 20 minutos en esta puesta que dibuja con total claridad el día a día de una pareja que, en el ocaso de su vínculo, ve la oportunidad para alimentar nuevamente aquellas emociones que permanecen vivas desde el nacimiento del compromiso.


Este recorrido, que definitivamente debe plantearse “En compañía”, se realizará en la Sala Experimental (sótano 3) de la Casa de Rómulo Gallegos. Viernes y sábados a las 8 de la noche y domingos a las 6 de la tarde. Entradas a la venta en las taquillas del teatro a un costo de Bs. 20.000 / Bs.F 20 (sábados y domingos) y a Bs. 16.000 / Bs.F 16 (viernes populares). Más información por los teléfonos: (0212)285-2644 y 2721.



